Blog
05.10.2013 13:27
El Municipio de Moctezuma es uno de los 58 municipios que constituyen el estado Mexicano de San Luis Potosí. Su nombre es en honor del general José esteban Moctezuma
Datos importantes
-
Moctezuma se localiza al oeste del estado, colinda al norte con el municipio de venado; al este con Villa de Arista; al sur con Ahualulco y Zacatecas; al sureste con San Luis Potosí; y al oeste con Salinas.
-
Posee un territorio montañoso, sus principales elevaciones son las que conforman las regiones el Durazno y el Jacalón. Sus suelos se formaron en la era mesozoica, y su uso principalmente es ganadero, forestal y agrícola. El municipio pertenece a la región hidrológica El Salado. Sus recursos hidrológicos son proporcionados principalmente por corrientes menores, ya que no existen recursos de gran proporción. Además cuenta con mantos subterráneos los cuales son utilizados para el uso agrícola.
-
El clima delmunicipio es cálido y no posee cambio térmico invernal bien definido. La temperatura media anual es de 18.2°C, la máxima se registra en el mes de mayo y la mínima se registra en diciembre.
-
Su forma de gobierno es democrática y depende del gobierno estatal y federal; se realizan elecciones cada 3 años, en donde se elige al presidente municipal y su gabinete.
-
El municipio cuenta con 131 localidades, las cuales dependen directamente de la cabecera del municipio, las más importantes son: Moctezuma (cabecera municipal), La Aduana, Ancón, Arroyo Hondo, Barrancas, La Carbonera de Abajo, La Carpa, Carpintero, Codorniz, Colonia Progreso, El Colorado, Cruces, Cúcamo, La Cueva, Charco del Lobo (Centro), La Encarnación, Ex-hacienda de Enramada, Estación de Enramada, El Estanco, Garabatillo, La Presa, Morados, Rancho Nuevo.
04.10.2013 04:28